
Un Concurso para Mantener Viva la Tradición musical del género de la zarzuela

Queremos difundir nuestro rico género junto a nuestras familias y amigos. ¡Anímate a participar!
¿CÓMO PARTICIPAR?
Reúnete con tu familia, grupo de amigos, asociación cultural, grupo musical o compañía.
Mínimo de 2 personas. Máximo infinito
Elegid una pieza de Zarzuela.
Elegid cualquier pieza de Zarzuela, ya sea una romanza, un dúo, un número coral o cualquier otro número musical o teatral.
Montad la pieza.
Podéis cantar, bailar, tocar instrumentos y/o actua. ¡Mostrad todo vuestro talento!
Grabad un vídeo.
Capturad vuestra interpretación en un vídeo de calidad HD, en formato MP4 horizontal y sin texto, con una duración máxima de 8 minutos, mostrando todo lo que podéis ofrecer. Podéis filmar tanto en el salón de vuestra casa, en la plaza de vuestro pueblo, en el escenario de vuestro centro cultural o en cualquier otro espacio que os haga destacar. Además, se admiten presentaciones de la propuesta o de los integrantes del grupo al final de la grabación, con una duración máxima de 30 segundos.
Regístrate y Envíalo a Zarzuela USA Intl.
Rellena el formulario y envía tu video y una foto de la agrupación. No olvides indicar que zarzuela y número musical estáis interpretando.
Proceso de selección
Jurado Evaluador

Nancy Fabiola Herrera
Nancy Fabiola Herrera
Mezzosoprano
Nancy Fabiola Herrera es una destacada mezzosoprano con una voz poderosa y gran presencia escénica. Nacida en Caracas y criada en Canarias, se formó en Madrid y EE.UU. Su gran éxito llegó con su debut como Carmen en el Metropolitan Opera, ganándose el título de “La Carmen del siglo XXI.” Con más de 60 roles, brilla en el bel canto, la ópera francesa y la zarzuela, que promueve con pasión. Artista nominada al Grammy y premiada internacionalmente, también imparte clases magistrales en prestigiosas instituciones, inspirando a nuevas generaciones.

Polo Falcon & Clemina Zugasti
Leopoldo Falcón y su esposa Clemina Zugasti
Clemina Zugasti Zalvidea, bailarina y coreógrafa de danza española, se formó en el Real Club España. Su carrera abarca danza clásica española, escuela bolera, flamenco y zarzuela. Fue parte del Ballet de María Antonia “La Morris” y fundó el grupo Entre Rojo y Negro. Desde 1994, es coreógrafa y bailarina de la Compañía Mexicana de Zarzuela dirigida por el Maestro Leopoldo Falcón. Ha colaborado con el Maestro Fernando Lozano y presentó su espectáculo Mestiza en México y España. Actualmente asesora la Escuela de Danza del Club España y dirige El Barco de la Alegría, una compañía de danza para personas mayores.
Leopoldo Falcón, director escénico y productor, conocido como “El hombre zarzuela de México”, comenzó su carrera trabajando con el ícono de la zarzuela Enrique Alonso “Cachirulo” y más tarde se unió a la Compañía de Zarzuela de Plácido Domingo. Es fundador y director de la Compañía Mexicana de Zarzuela y ha producido y dirigido representaciones en México, España y Estados Unidos. Ha trabajado en zarzuela y otros géneros en el Teatro de las Artes del Cenart y se desempeña como stage manager en los conciertos de Plácido Domingo.

Allen Vladimir Gómez
Allen Vladimir Gómez
Director del Departamento de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco
Allen Vladimir Gómez Ruiz es director, cantante y compositor. Es fundador de Centro Cultural Tlatoani A.C. y de la Orquesta de Cámara de Zapopan. Ha dirigido orquestas como la Orquesta Sinaloa y la Filarmónica de Jalisco, trabajando con artistas como Plácido Domingo y Nancy Fabiola Herrera. Ha dirigido en festivales internacionales y compuesto música para teatro y cine, incluyendo la ópera José Clemente Orozco, El Hombre de Fuego. Actualmente se desempeña como Director del Departamento de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Marcello Pérez Pose
Marcello Pérez Pose
Presidente de Zarzuela por el Mundo y CEO de Zarzuela USA INTL
Marcello, Presidente de Zarzuela por el Mundo y CEO de Zarzuela USA INTL, es un apasionado músico que se convirtió en artista sinfónico en 1988. Ha sido timbalista y percusionista solista en importantes orquestas de Sudamérica, como la Orquesta Sinfónica Nacional de Uruguay y la Filarmónica de Montevideo. Fundó varias sinfónicas y ha sido artista invitado en prestigiosas agrupaciones.
Como docente, ha dirigido programas de percusión y timbales en toda América Latina. Desde 1999, también se ha desempeñado como productor cultural, dirigiendo AméricaIberMúsica y organizando eventos musicales internacionales. Sus colaboraciones con destacados artistas, gobiernos e instituciones lo han consolidado como una figura respetada en los principales teatros del mundo.
1er Premio
2do Premio
3er Premio
Mención honorífica
Mención honorífica
Porcentaje de familias registradas
Formulario de registro